Las hojas de presupuesto de opus son bastante
similares a la de Excel, en la que se visualizan los conceptos de obras, pero
esta herramienta es un poco mas completa, ya que cuenta con algunos
elementos que permiten separar diferentes conceptos de un presupuesto.
Opus nos da la ventaja de modificar un renglón para
decidir si este es un agrupador o un concepto y el nivel en se quiera situar
para que los datos sean mas fáciles de identificar, y sea más factible para nosotros a la hora de
sacar un presupuesto de una determinada obra.
Otra novedad
de opus es que al momento de introducir datos en las columnas estas se
distinguen por el color de las letras.
Este programa
cuenta con una vista de desglose de precio unitario y una matriz de precio
unitario, los cuales se utilizan para ver los insumos de un concepto, y aliviar
los problemas de cálculos, ya que por su flexibilidad nos permite modificar las
formulas y soportar varios cambios en algunos de sus porcentajes, y el formato
se puede adecuar al momento de hacer una modificación en un determinado
cálculo.
El
objetivo principal de OPUS, es brindar una herramienta dinámica, no solo para
cada tipo de salario, sino para cada área de un trabajo, y para cada equipo que
se necesite para hacer un trabajo, ya que
al momento de crear una obra se instala una sola plantilla de inicio en
una copia de plantilla general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario